Introducción
El Mid-Season Invitational (MSI) de 2025, celebrado en Vancouver (Canadá), marcó un momento crucial en el panorama competitivo mundial de League of Legends. Con diez equipos de élite de cinco grandes regiones enfrentándose bajo el formato Fearless Draft, el MSI 2025 mostró no sólo brillantez mecánica, sino también evolución estratégica. Desde la hegemonía de Gen.G. hasta la redención de Bilibili Gaming, el torneo ofreció emoción a raudales, orgullo regional y un atisbo de lo que nos deparará Worlds 2025.
Formato y estructura del torneo
El ICM 2025 mantuvo el formato de dos fases introducido en años anteriores:
-
Fase de grupos (27-30 de junio): Cuatro segundos cabezas de serie de las regiones EMEA, APAC, CN y AME compitieron en una eliminatoria a doble partido. Los dos primeros pasaron a la fase de grupos.
-
Fase de grupos (1-12 de julio): Ocho equipos -seis preclasificados y dos procedentes de los Play-Ins- se enfrentaron en un formato de doble eliminación. Todos los partidos fueron al mejor de cinco y se jugaron con el parche 25.13.
El sistema Fearless Draft, que impide a los equipos reutilizar campeones a lo largo de una serie, siguió recompensando las grandes reservas de campeones y las estrategias adaptables.
Equipos clasificados
Semillas de la fase de grupos
-
Gen.G (LCK #1)
-
T1 (LCK #2)
-
Movistar KOI (LEC #1)
-
CTBC Flying Oyster (LCP #1)
-
Anyone's Legend (LPL #1)
-
FlyQuest (LTA Norte nº 1)
Clasificación Play-In
-
Bilibili Gaming (LPL nº 2)
-
G2 Esports (LEC #2)
Lo más destacado de la fase de grupos
La fase de eliminatorias deparó intensidad inmediata. G2 Esports se impuso por la mínima a FURIA (3-2), mientras que Bilibili Gaming barrió a GAM Esports (3-0). En los partidos de clasificación, BLG desmanteló a G2 por 3-0, asegurándose el primer puesto del Bracket. G2 se recuperó con una victoria por 3-2 sobre GAM, adjudicándose la última plaza.
Lo más importante:
-
Los primeros resultados de BLG hacían presagiar una carrera de fondo.
-
La resistencia de G2 bajo presión reafirmó su condición de equipo más aguerrido de Europa.
Fase de grupos: Upper Bracket
Ronda 1
-
Gen.G 3-1 G2 Esports: El macrocontrol de Gen.G y su dominio en laning abrumaron a G2.
-
Anyone's Legend 3-1 FlyQuest: La sinergia jungla-medio de AL entre Tarzán y Shanks resultó decisiva.
-
Bilibili Gaming 3-1 Movistar KOI: El carril de bot de BLG, liderado por Elk y ON, desmanteló la configuración defensiva de KOI.
-
T1 3-2 CTBC Flying Oyster: Las jugadas decisivas de Faker en la quinta partida sentenciaron la serie.
Segunda ronda
-
Gen.G 3-2 Anyone's Legend: Una serie de idas y venidas en la que Kiin, el carrilero principal de Gen.G, se convirtió en el MVP.
-
T1 3-0 Bilibili Gaming: La limpia barrida de T1 demostró su preparación y adaptabilidad.
Fase de grupos: Grupos inferiores
-
FlyQuest 3-0 G2 Esports: El cabeza de serie de NA superó a G2 en control de objetivos.
-
CTBC Flying Oyster 3-1 Movistar KOI: HongQ y JunJia, el dúo de media jungla de CFO, dominaron el tempo.
-
BLG 3-2 FlyQuest: BLG sobrevivió a un susto gracias a la actuación de Knight en la zona media.
-
Anyone's Legend 3-1 CFO: La experiencia y la serenidad de AL fueron demasiado para los aspirantes del Pacífico.
Semifinales y finales
Final del Upper Bracket
-
Gen.G contra T1 (10 de julio): Un enfrentamiento clásico de la LCK. El estilo de juego estructurado de Gen.G se enfrenta a la mecánica explosiva de T1.
Final inferior
-
BLG contra Anyone's Legend (11 de julio): Una revancha de titanes de la LPL. BLG busca venganza tras su derrota anterior.
Gran final (13 de julio)
-
POR DETERMINAR. El ganador de Gen.G vs T1 se enfrentará al vencedor del grupo inferior.
Jugadores destacados
-
Kiin (Gen.G): Dominó el carril superior con picks versátiles y control del carril.
-
Faker (T1): Demostró una vez más por qué es el GOAT, especialmente en los momentos decisivos.
-
Knight (BLG): Ofreció un rendimiento consistente en las partidas de alta presión.
-
Doggo (CFO): Ganó un pentakill sobre Caitlyn, convirtiéndose en uno de los favoritos de los fans.
Implicaciones regionales
Los resultados del ICM 2025 influirán directamente en la clasificación para los Mundiales de 2025:
-
El ganador se clasifica para los Mundiales.
-
El subcampeón regional obtiene una plaza adicional.
Con los equipos de la LCK en ambas semifinales, Corea está en condiciones de asegurarse una cuarta plaza para el Mundial. La profundidad de LPL sigue siendo formidable, mientras que EMEA y AME mostraron destellos pero carecieron de consistencia.
Tendencias estratégicas
-
Dominio intrépido del Draft: Los equipos con más campeones prosperaron. Gen.G y T1 demostraron su capacidad para flexibilizar las selecciones entre roles.
-
Prioridad al carril de bots: Elk, Ruler y Gumayusi influyeron sistemáticamente en los resultados mediante el dominio del carril y el posicionamiento en las luchas de equipo.
-
Evolución del camino a la jungla: Cañón y Tarzán redefinieron el impacto en las primeras partidas con invasiones agresivas y control de la visión.
Retransmisión y audiencia
El evento contó con retransmisiones multilingües en Twitch y YouTube. Entre los participantes en inglés se encontraban CaptainFlowers, Chronicler y Sjokz. La audiencia alcanzó su punto álgido durante Gen.G vs T1, con más de 2 millones de espectadores simultáneos en todo el mundo.
Conclusión
MSI 2025 reafirmó el alcance mundial de los deportes electrónicos de League of Legends. Mientras que Corea sigue dominando, la resistencia de China y el resurgimiento de Norteamérica añadieron nuevos niveles de intriga. Con Worlds 2025 a la vuelta de la esquina, MSI sirvió tanto de campo de pruebas como de anticipo de las batallas venideras.